La higiene microbiológica del pienso, es un requisito indispensable si se quiere ofrecer un producto de calidad y evitar la introducción de patógenos a través de la alimentación animal.
OBJETIVOS DE LA HIGIENE ALIMENTARIA
- Reducción del riesgo de enfermedades por la ingesta de alimentos contaminados.
- Higienización (Eliminación de hongos, bacterias…).
- Desinfección de piensos y materias primas.
- Prolongación del tiempo de conservación.
- Control de cuarentena.
- Prevención de la recontaminación en fases posteriores del proceso productivo.
VENTAJAS
- Mejora de los estándares de seguridad animal.
- Aumento de la calidad de los piensos.
- Garantía de venta de un producto seguro.
- Sin necesidad de añadir compuestos químicos.
- Menor contaminación ambiental en los purines.
- Se evita el enranciamiento del producto durante el almacenaje.
- Se evitan problemas entéricos.
- Herramienta de marketing en mercados de exportación.
- Ventaja competitiva para entrar en los mercados más exigentes