IONISOS IBÉRICA es un centro de servicios especializado en el tratamiento de productos mediante electrones de alta energía.
IONISOS IBÉRICA pretende paliar las carencias existentes en nuestro país en el campo de la esterilización industrial de productos médicos, cosméticos, farmacéuticos, veterinarios, de laboratorio, etc., así como el desarrollo de las aplicaciones de esta tecnología en los sectores industriales y agroalimentarios, mediante la tecnología de electrones de alta energía.
Los exigentes controles de calidad impuestos a los productos industriales en el sector sanitario, en los que España ha
experimentado un notable avance por la adecuación de sus normativas a las de la UE, requieren unos procesos
tecnológicos complejos y ambientalmente inocuos que garanticen su absoluta esterilización.
Las exigencias en la calidad de los productos en el sector agroalimentario y su conservación, potencian el desarrollo futuro de esta tecnología en el campo de la higienización de alimentos, esterilización de sus envases y el tratamiento de corchos.
El desarrollo de esta tecnología en el campo industrial es un hecho a nivel internacional en la reticulación de polímeros para su aplicación en automoción, construcción, electricidad, textil, etc.
TRATAMIENTO POR ELECTRONES DE ALTA ENERGÍA
La calidad de los servicios ofrecidos por IONISOS IBÉRICA
constituye su principal activo para el mercado. Se considera la calidad como el objetivo másimportante a alcanzar y
mantener. Toda la organización de IONISOS IBÉRICA está aplicada y participa directamente enactividades de garantía de calidad.
VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA DE TRATAMIENTO POR ELECTRONES DE ALTA ENERGÍA
- RÁPIDA Y EFICAZ
- FÁCIL CONTROL DE LA DOSIS PARA CADA TRATAMIENTO
- TRATAMIENTO DIRECTO SOBRE PRODUCTO EMPAQUETADO
- TRATAMIENTO LIMPIO
- TRATAMIENTO ECONÓMICO Y COMPETITIVO
- TRATAMIENTO INTRÍNSECAMENTE SEGURO
TRATAMIENTO DE ENVASES ENVASES Y PRODUCTOS COSMÉTICOS Y PRODUCTOS COSMÉTICOS
La tecnología de esterilización e higienización por electrones de alta energía es un método continuo y sin necesidad de cuarentena del producto tras el tratamiento. Estas características hacen que sea un proceso de gran interés frente a otras alternativas.
TRATAMIENTO DE ENVASES PRODUCTOS MÉDICOS Y FARMACÉUTICOS Y PRODUCTOS MÉDICOS Y FARMACÉUTICOS CAUSA
La radiación inactiva los microorganismos mediante el daño celular que realiza sobre el material genético.
EFECTO
Este daño evita su reproducción y pone fin a las funciones celulares.
PRODUCTO ESTÉRIL
La probabilidad teórica de que exista un microorganismo viable presente sobre el producto sea igual o inferior a10-6.
NIVEL DE SEGURIDAD
Sterility Assurance Level, SAL=10-6.
VENTAJAS
- Método físico, generado por electricidad, no utiliza ni genera
productos químicos ni tóxicos. - Método rapido, fiable, flexible y compatible con la mayoría de los
plásticos. - Proceso bien documentado, con trazabilidad absoluta para cada
tipo de producto. - Tratamiento sin cuarentena. Posibilidad de uso inmediato.
- Normativa aplicable y validaciones sencillas.
- Proceso de temperaturas moderadas, limpio y de trato delicado, válido para todo tipo de producto y sin necesidad de empaquetado especial.
- Seguridad intrínseca.
- Proceso económico de excelente rendimiento.
- Con cada tratamiento, emisión de un certificado pormenorizado.
- IONISOS IBÉRICA asesora para la consecución del marcado CE en productos médicos y sanitarios.
La higiene microbiológica del pienso, es un requisito indispensable si se quiere ofrecer un producto de calidad y evitar la introducción de patógenos a través de la alimentación animal.
OBJETIVOS DE LA HIGIENE ALIMENTARIA
• Reducción del riesgo de enfermedades por la ingesta de alimentos contaminados.
• Higienización (Eliminación de hongos, bacterias…).
• Desinfección de piensos y materias primas.
• Prolongación del tiempo de conservación.
• Control de cuarentena.
• Prevención de la recontaminación en fases posteriores del proceso productivo.
VENTAJAS
• Mejora de los estándares de seguridad animal.
• Aumento de la calidad de los piensos.
• Garantía de venta de un producto seguro.
• Sin necesidad de añadir compuestos químicos.
• Menor contaminación ambiental en los purines.
• Se evita el enranciamiento del producto durante el almacenaje.
• Se evitan problemas entéricos.
• Herramienta de marketing en mercados de exportación.
• Ventaja competitiva para entrar en los mercados más exigentes.
IONIZACIÓN DE ALIMENTOS
Método físico de conservación, consistente en exponer un producto a la acción del paso de electrones acelerados, durante un cierto lapso de tiempo suficiente para conseguir higienizarlo.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomiendan su utilización y avalan su seguridad y eficacia para garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos.
Aplicable a productos frescos, secos, congelados, enlatados, precocinados y deshidratados.
Según la Directiva 1999/3/CE, IONISOS IBÉRICA está autorizada para el tratamiento de alimentos.
OBJETIVO
• Reducción de microorganismos patógenos.
• Eliminación de insectos, larvas y huevos.
VENTAJAS
• Retraso de la maduración, germinación y aparición de brotes en hortalizas.
• Desinfección de granos, frutas, hortalizas y frutos secos.
• Alternativa al uso de tratamiento químicos (fungicidas, conservantes, inhibidores de brotación).
• Tratamiento en frío, rápido y sin aireación posterior ni restos de residuos.
• Prolongación de la vida útil de alimentos frescos, congelados y deshidratados.
• No se producen cambios organolépticos detectables en el producto.
• Prevención de enfermedades de transmisión alimentaria.
• Facilita el comercio internacional.
• Garantía de salud pública.
Diversos hongos filamentosos, Penicillium sp, Mucor sp, Neurospora sp, Paecilomyces variotii y Phanerochaete, pertenecientes a la micoflora del corcho han sido reseñados como productores de TCA a partir del precursor TCF.
Los tratamientos combinados con SO2 más energía ionizante, son eficaces en la reducción de hongos, bacterias y levaduras presentes en tapones de corcho, inhibiendo totalmente el crecimiento de microorganismos asociados a este producto sin mostrar alteraciones físicas ni sensoriales de ningún tipo.
Un tapón de corcho elaborado con unas correctas prácticas de fabricación incrementa su calidad si se somete a un proceso final de higienización. Un tratamiento post-envasado es la forma de garantizar la asepsia con una duración ilimitada y asegurar la no aparición del TCA.
OBJETIVO
Eliminar la flora microbiana en toda la masa del tapón y evitar la aparición del TCA.
VENTAJAS
• Sin alteración de las características físico-químicas del corcho.
• Alternativa al uso de tratamientos químicos.
• Tratamiento con gran poder de penetración.
• Proceso rápido.
• Duración ilimitada.
Hongos filamentosos, levaduras y bacterias que han sido aislados de árboles de alcornoque, de planchas y de tapones de corcho, y que son eliminados tras el tratamiento con electrones de alta energía:
TRATAMIENTO DE ENVASES AGROALIMENTARIOS
La tecnología de esterilización e higienización por electrones de alta energía es un método sencillo y de gran fiabilidad.
Frente a procesos alternativos ofrece unas ventajas, de proceso continuo y sin necesidad de cuarentena tras tratamiento, que hacen que este proceso sea de gran interés.
Por otra parte, prácticamente la totalidad de materiales presentan compatibilidad con este tratamiento.
TECNOLOGÍA DE TRATAMIENTO POR ELECTRONES DE ALTA ENERGÍA
Electrones de alta energía que, por interacción molecular, producen modificaciones en el polímero.
Estas modificaciones pueden ser, dependiendo de la naturaleza del polímero:
• Reticulación
• Polimerización
• Escisión
RESULTADOS DEL TRATAMIENTO
• Mejora de las propiedades térmicas (incrementos de hasta 80 oC)
• Mejora de las propiedades mecánicas (resistencia a abrasión y desgaste)
• Mejora de resistencia a disolventes
• Micronización de PTFE