Blog Ionisos Esterilización

Esterilizacion, Radiacion, gamma, electrones ionizacion

  • Esterilización
  • Prod. sanitario
  • Medicamento
  • Acond. Primario
  • Cosmético
  • Alimentación
    • Alimentación humana
    • Alimentación animal
  • Otros
    • Horticultura
    • Salas blancas
    • Corchos
    • Reticulación
    • Vestuario Laboral
    • Arte
    • Cursos
  • Cannabis Medicinal
  • Vídeos
  • Blog
  • Noticias
  • Enlaces de interés
  • Contacto

ESTERILIZACIÓN POR RADIACION DE API´S Y EXCIPIENTES

1 octubre, 2019 By ionisos

Uso de las radiaciones ionizantes en la fabricación de medicamentos
ANEXO XII ( GMP´S) (http://www.aemps.gob.es/industria/inspeccionNCF/guiaNCF/docs/anexos/25_anexo12.pdf)

La radiación ionizante puede utilizarse durante el proceso de fabricación con varios fines, entre los que se incluyen: la reducción de la carga biológica, la esterilización de los materiales de partida, los materiales de acondicionamiento, o de los medicamentos y el tratamiento de hemoderivados.

Responsabilidades

1. El tratamiento por irradiación podrá ser realizado por el fabricante de medicamentos o en una instalación de irradiación contratada debiendo poseer ambos una autorización de fabricación adecuada.

2. El fabricante de medicamentos es responsable de la calidad del producto, incluyendo también que la irradiación alcance su objetivo. El responsable de la instalación de irradiación contratada debe garantizar que el contenedor para irradiación (es decir aquel en el que los productos se irradian) recibe la dosis de radiación exigida por el fabricante.

3. La autorización de comercialización del producto indicará claramente la dosis exigida y los límites justificados.

TRATAMIENTO

El tratamiento mediante radiación ionizante, es un método probado, seguro y utilizado a nivel mundial para la esterilización de una gran variedad de productos. Durante el proceso, los materiales de partida se exponen a la acción del haz de electrones durante un breve lapso de tiempo, el necesario para que éstos absorban la energía suficiente para alcanzar el nivel de garantía de esterilidad deseado. Para poder asegurar la dosis mínima esterilizante solicitada por el cliente y no sobrepasar la dosis máxima tolerable por el producto, es imprescindible realizar la cualificación del comportamiento funcional.

La cualificación del comportamiento funcional, se basa en la realización del mapa de dosis del producto. El objetivo del mapa de dosis del producto es caracterizar tanto la distribución de dosis en todo el volumen del mismo, como la variabilidad de esta. Como conclusión se deben identificar las dosis mínima y máxima que recibe el producto y sus posiciones.

– La dosis mínima, debe ser suficiente para alcanzar el nivel de garantía de esterilidad deseado.
– La dosis máxima, debe ser inferior a la dosis máxima tolerable por el producto o dosis a la cual, los efectos en el producto comienzan a ser significativos.

VENTAJAS de la esterilización por electrones de alta energía:

  • Método físico sin residuos ni cuarentenas. El producto tratado no entra en contacto con productos tóxicos.
  • Tratamiento eficaz y seguro.
  • Proceso muy rápido con plazos de entrega cortos. Posibilidad del tratamiento en el mismo día de recepción.
  • Esterilización en frío apto para la gran mayoría de productos y materiales.
  • Proceso directo sobre el producto.
  • Proceso económico y competitivo.

 

1.-VALIDACIÓN MICROBIOLÓGICA DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN

La Validación microbiológica tiene como objetivo determinar la dosis mínima esterilizante a la cual el producto alcanzará el nivel de garantía deseado por el cliente.
Se recomienda la lectura de las guías de GMP´s Europea y Canadiense para la selección del mejor método de validación en función de las características del producto:

EUROPEA:

http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Scientific_guideline/2009/09/WC500002918.pdf

CANADIENSE:

http://www.hc-sc.gc.ca/dhp-mps/compli-conform/gmp-bpf/validation/isp-sipp-eng.php

 

A continuación se describen brevemente los 3 métodos de validación existentes:

A) Irradiación a una dosis mínima en producción de 25KGy ( overkill). Se utilizará cuando el producto soporta bien esta dosis, el bioburden es bajo y no presenta esporas radioresistentes.

B) Determinación de la dosis esterilizante según la ISO11137. Se asume una distribución de microorganismos y resistencias estándar y nos permite validar dosis de esterilización menores o iguales a 25KGy. Método adecuado para bioburden <1000ucf/producto y para productos que presenten cierta sensibilidad al efecto de la radiación ionizante.

C) Creación de la curva de inactivación de microorganismos. Este método permite aplicar una dosis mínima más ajustada. Se requiere tener bien caracterizado el bioburden de partida.

 

2.-VALIDACION DEL PRODUCTO A LA DOSIS MAXIMA

Se deberán realizar estudios para determinar la dosis máxima tolerable por el producto. Estos estudios deberían incluir la siguiente información:

• Evaluación de los cambios significativos observados en el producto por efecto del tratamiento de irradiación. • Información del efecto de la radiación sobre la estabilidad del producto.

 

3.-PAUTAS PARA EL ACONDICIONAMIENTO DEL PRODUCTO:

– El acondicionamiento más adecuado será en doble bosas y éstas a su vez, en el interior de cajas, de tal forma, que el producto quede distribuido homogéneamente por todo el volumen de la caja. La colocación de las bridas o cierre en las bolsas, deberá permitir la distribución homogénea del producto en el interior de las cajas.
– Se desaconseja el envío del producto en bidones ya que estos requerirían una manipulación extra durante el tratamiento con el riesgo que esto puede acarrear.

Algunos ejemplos de acondicionamientos

Acondicionamiento producto

– El acondicionamiento del producto (tamaño y peso de las cajas), podrá adecuarse a las cantidades por lote y necesidades del cliente. Se deberá cumplir que la densidad superficial sea < 7,5g/cm2. Si es necesario o asi lo requiere el cliente, IONISOS puede aconsejar sobre las dimensiones de cajas y pesos más adecuados. – Si se quiere tener un ratio Dosis min/Dosis max pequeño durante el tratamiento, se deberán elegir unas dimisiones de caja y peso de producto que den una densidad superficial < 3,5g/cm2 – Una vez definido el acondicionamiento del producto, éste se deberá mantener durante los sucesivos envíos. (Dimensiones y peso).No se podrá enviar cajas incompletas.

DENSIDAD SUPERFICIAL: TAMAÑO Y PESO de la unidad

Éste parámetro, se calcula dividiendo el peso del producto en gramos, entre el largo x el ancho de la caja en cm
Densidad= Peso (gramos)/ ( ancho x largo)(cm) unidades = g/cm2

 

4.-PROTOCOLO DE PRODUCCION

Una vez llega a IONISOS el producto cualificado, el personal de almacén verifica que las dimensiones y pesos coinciden con los parámetros validados. Si éstos son correctos, se edita la orden de trabajo a los parámetros de proceso que garantizan el cumplimiento de la dosis minima-maxima que nos ha solicitado el cliente. EL personal de IONISOS colocará el producto sobre unas bandejas de ionización que tienen unas dimensiones de 100 x 120 cm. Se identifican todas las cajas con una etiquetas de trazabilidad que contienen un indicador radiacrómico que virará una vez haya sido irradiado.

Instalaciones de IONISOS

 

 

Lectura de etiquetas de trazabilidad
Lectura de etiquetas de trazabilidad

 

A continuación se lanzan las bandejas con el producto a través de un sistema de rodillos hasta la zona de tratamiento donde se produce el proceso de irradiación. Una vez tratado, el producto se vuelve a colocar de la misma forma en la que fue recepcionado.

Detalle de la planta de tratamiento

 

5.- CERTIFICACIONES IONISOS:

 

Puede descargárselas en los siguientes enlaces:
Certificación de NCF (GMP´s) : http://www.ionisos.es/img/Certificación%20GMP_NCF.pdf
UNE_EN_ISO 13485 y UNE_EN_ISO 11137: http://www.ionisos.es/img/Cert_13485_2003.pdf
FDA – Nº de DMF TYPE V : 25520 http://www.fda.gov/downloads/Drugs/DevelopmentApprovalProcess/FormsSubmissionRequirements/DrugMasterFi lesDMFs/UCM287417.txt

Filed Under: API´s, Esterilización, Ionisos

Medicamento

2 septiembre, 2019 By ionisos

Tratamiento por radiación de API´s y excipientes y producto terminado acorde a GMP´s y farmacopea europea

Filed Under: API´s, GALERIA PORTADA, Ionisos

Tratamiento de envases y productos médicos y farmaceúticos

30 julio, 2014 By ionisos

image of various medicinal packings bottles isolated

Uso de las radiaciones ionizantes en la fabricación de medicamentos

ANEXO XII ( GMP´S)

(http://www.aemps.gob.es/industria/inspeccionNCF/guiaNCF/docs/anexos/25_anexo-12.pdf)

La radiación ionizante puede utilizarse durante el proceso de fabricación con varios fines, entre los que se incluyen: la reducción de la carga biológica, la esterilización de los materiales de partida, los materiales de acondicionamiento, o de los medicamentos y el tratamiento de hemoderivados.

 CAUSA

La radiación inactiva los microorganismos mediante el daño celular que realiza sobre el material genético.

EFECTO

Este daño evita su reproducción y pone fin a las funciones celulares.

PRODUCTO ESTÉRIL

La probabilidad teórica de que exista un microorganismo viable presente sobre el producto sea igual o inferior a10-6.

NIVEL DE SEGURIDAD

Sterility Assurance Level, SAL=10-6. STERILE R

VENTAJAS

• Método físico, generado por electricidad, no utiliza ni genera productos químicos ni tóxicos.

• Método rapido, fiable, flexible y compatible con la mayoría de los plásticos.

• Proceso bien documentado, con trazabilidad absoluta para cada tipo de producto.

• Tratamiento sin cuarentena. Posibilidad de uso inmediato.

• Normativa aplicable y validaciones sencillas.

• Proceso de temperaturas moderadas, limpio y de trato delicado, válido para todo tipo de producto y sin necesidad de empaquetado

• Seguridad intrínseca.

• Proceso económico de excelente rendimiento.

• Con cada tratamiento, emisión de un certificado pormenorizado.

• IONISOS IBÉRICA asesora para la consecución del marcado CE en productos médicos y sanitarios.

 NORMATIVA APLICABLE

UNE EN ISO 9001:2000

UNE EN ISO 13485:2004

ANSI/AAMI/ISO 11137:1994

UNE EN 552

AAMI TRI27:2001

GMP

APLICACIONES

 APÓSITOS

IMPLANTES CLÍNICOS

GUANTES

SETS QUIRÚRGICOS

MATERIAL MEDICO-QUIRÚRGICO DE UN SOLO USO

DIALIZADORES

MATERIAL DE DESECHABLE DE LABORATORIO

JERINGUILLAS

PRÓTESIS DENTALES

ENVASES OFTALMOLOGICOS Y PRODUCTOS

PARA EL CUIDADO DE LENTES DE CONTACTO

CEPILLOS, DESINFECTANTES DE PRODUCTOS SANITARIOS

CAMPOS Y BATAS

PLACAS Y MEDIOS DE CULTIVOS

SUTURAS

Filed Under: Productos farmacéuticos

Seguridad en alimentacion animal

29 julio, 2014 By ionisos

2qmes6g[1]

La higiene microbiológica del pienso, es un requisito indispensable si se quiere ofrecer un producto de calidad y evitar la introducción de patógenos a través de la alimentación animal.

OBJETIVOS DE LA HIGIENE ALIMENTARIA

  • Reducción del riesgo de enfermedades por la ingesta de alimentos contaminados.
  • Higienización (Eliminación de hongos, bacterias…).
  • Desinfección de piensos y materias primas.
  • Prolongación del tiempo de conservación.
  • Control de cuarentena.
  • Prevención de la recontaminación en fases posteriores del proceso productivo.

VENTAJAS

  • Mejora de los estándares de seguridad animal.
  • Aumento de la calidad de los piensos.
  • Garantía de venta de un producto seguro.
  • Sin necesidad de añadir compuestos químicos.
  • Menor contaminación ambiental en los purines.
  • Se evita el enranciamiento del producto durante el almacenaje.
  • Se evitan problemas entéricos.
  • Herramienta de marketing en mercados de exportación.
  • Ventaja competitiva para entrar en los mercados más exigentes

Filed Under: Veterinaria

Ventajas de la esterilización por radiación

3 julio, 2014 By ionisos Leave a Comment

La esterilización mediante radiaciones ionizantes es una tecnología que se viene utilizado desde principios del siglo XX para la esterilización de productos sanitarios.  Inicialmente se desarrollaron las plantas gamma coincidiendo con la aparición de diversos radioisótopos artificiales. Tuvieron que pasar algunas décadas, hasta los años 70 concretamente para que apareciesen los primeros equipos de electrones de alta energía con capacidad para la esterilización industrial, esta vez de la mano del desarrollo de los aceleradores de radiofrecuencia.  Las primeras  menciones que hace la farmacopea a la esterilización por radiaciones ionizantes son relativamente recientes, situándose estas en los años 80. A partir de ese momento, la irradiación pasó a ser una de las tecnologías más apreciadas para la  esterilización terminal de productos farmacéuticos.

El uso de radiaciones es especialmente adecuado para la esterilización de productos farmacéuticos sólidos que presentan termo-sensibilidad. Se trata de un método de esterilización que aumenta muy poco la temperatura de los productos y eso permite tratarlos bajo condiciones controladas de temperatura. Este control es aún mayor cuando se utiliza la tecnología de haz de electrones, donde el tratamiento de esterilización se suministra en unos segundos.

La validación del proceso de esterilización es sencilla si la comparamos con otros métodos como son el vapor y el ETO (Óxido de Etileno). La validación microbiológica  permite definir la dosis (kGy) de esterilización más adecuada para el producto, existiendo la posibilidad de elegir una dosis de esterilización de 25 kGy o seleccionar una dosis menor (siempre que la carga microbiana inicial del producto lo permita). Intentar reducir la dosis de esterilización empleada siempre es interesante, puesto que reducimos la dosis máxima que recibe el producto, con lo que limitamos también los posible efectos no deseados del tratamiento (si es que existen) sobre el mismo.  En la misma línea, cabe señalar que la tecnología de haz de electrones, permite definir el acondicionamiento del producto más adecuado para reducir la Dosis máxima suministrada, limitando aún más los posibles efectos (si existiesen) del tratamiento.

Por último, señalar que el control del proceso es muy sencillo, realizándose a través de los parámetros de irradiación que determinan la dosis suministrada al producto. Esto permite liberar paramétricamente el producto esterilizado en base a los resultados de dosis absorbida durante el tratamiento, sin necesidad de realizar ensayos de esterilidad posteriores sobre el producto.

Filed Under: Esterilización, Ionisos

Entradas recientes

  • Colaboracion DEVECAN
  • Próximas Webinars / Ferias
  • Reducción de carga microbiana en cannabis medicinal mediante radiación ionizante
  • IONISOS estará presente en Farmaforum Madrid, 3 y 4 de noviembre 2021 – stand B-8
  • REDUCCION DE CARGA MICROBIANA EN CANNABIS MEDICINAL MEDIANTE ELECTRONES ACELERADOS (E-BEAM)

CATEGORÍAS

  • Inicio
  • Esterilización
    • API´s
    • Productos farmacéuticos
    • Veterinaria
  • Envases
    • Compatibilidad de materiales
  • Cosmética
  • Alimentación
  • Corchos
  • Reticulación
  • Noticias
    • Ferias
  • Cursos in-company
  • Cannabis Medicinal
  • Contacto

Páginas

  • About
  • Alimentación animal
  • Alimentación humana
  • Arte
  • Blog
  • Cannabis Medicinal
  • Contacto
  • Dónde estamos
  • Home
  • Industrial
  • Productos y servicios
  • Quienes somos
  • Vídeos
IONISOS IBÉRICA P.I. Tarancón Sur - C/ Rocinante, 50 .Apartado de Correos 107 -16400 Tarancón Cuenca - Tel: 969 32 04 96